Evaluación y diagnóstico

Señas diferenciales:

Más de 20 años de trabajo en el ámbito del TEA y el neurodesarrollo.

Más de 15 años de experiencia en evaluación TEA y alteraciones del neurodesarrollo.

Más de 1.000 evaluaciones realizadas.

Trato cercano y empático, utilización de un lenguaje accesible.

Doble perfil profesional. Evaluación e intervención.Gran ventaja a la hora de valorar pronósticos y análisis de apoyos prestados.

Formadores.

Utilización de pruebas y test actualizados y siguiendo las guías internacionales.

Diagnóstico diferencial:

Evaluación exhaustiva para conocer el perfil de competencias de tu hijo, que nos permitirá interpretar sus dificultades. También realizaremos la búsqueda de un diagnóstico que explique sus dificultades y orientaciones para potenciar su desarrollo.

Para qué evaluar

La evaluación se puede hacer con distintos objetivos:

 

  1. Entender qué le pasa a tu hijo, comprender sus dificultades y recibir orientaciones sobre qué pasos dar, cómo apoyarle y a qué profesionales recurrir.
  2. Conocer el perfil de competencias de tu hijo y el análisis de los entornos en los que se desarrolla. Establecimiento, en base a su perfil de sus puntos fuertes y débiles, de un plan de acción priorizando objetivos ajustados a su perfil de forma individualizada.

Características evaluación

  • Evaluaciones realizadas siempre por 2 profesionales.
  • Exhaustivas:
    • 5 horas con la familia.
    • 3 horas de análisis y 1 hora de devolución de conclusiones el mismo día.
    • 1 hora de reunión posterior para comentar informe y resolver dudas.
    • 4 horas mínimas de evaluación con el niño.
  • Análisis pormenorizado de todos los entornos:
    • Familiar: informes previos, cuestionarios específicos, análisis de videos.
    • Profesionales: cuestionarios y/o contacto telefónico.
    • Escuela: cuestionarios y/o contacto telefónico.
  • Informes muy completos:
    • Extensión entre 10 y 15 páginas.
    • Lenguaje accesible para familias.
    • Pautas individualizadas y prácticas.
  • Derivamos a profesionales especializados que respondan a las necesidades específicas de tu hijo.

¿Cómo saber si necesitas una evaluación?

  • Sospechas sobre posible: TEA, TEL, retrasos del desarrollo, trastornos de la comunicación, discapacidad intelectual, TDAH, trastornos de aprendizaje.
  • ¿Te cuesta entender el comportamiento de tu hijo?
  • ¿Tienes dificultades para relacionarte y comunicarte con él?
  • ¿Es complicado manejar sus problemas de comportamiento?
  • ¿Te gustaría centrar tus esfuerzos en objetivos funcionales y prioritarios?
  • ¿Te gustaría conocer estrategias para potenciar su desarrollo comunicativo?
  • ¿Crees que los apoyos que está recibiendo no son apropiados o individualizados?

Evaluación de capacidades intelectuales:

Evaluación con test objetivos para conocer las capacidades intelectuales de tu hijo y entrevista familiar para concretar sus habilidades adaptativas.

Características evaluación

  • Evaluaciones realizadas por 1 profesional.
  • Extensión aproximada:
    • 1 hora con la familia.
    • 2 horas con el niño.
  • Informes detallados y gráfico en el que se detallan los resultados y se explican de forma accesible para la familia.

¿Cómo saber si necesitas una evaluación?

  • ¿Te gustaría saber cuáles son las verdaderas habilidades intelectuales de tu hijo?
  • ¿Quieres conocer su CI (Cociente intelectual)?
  • ¿Te gustaría saber en qué áreas tiene más dificultades? (Memoria, atención, razonamiento, visoespacial, lenguaje).
  • ¿Le cuesta aprender y crees que puede tener algún tipo de retraso cognitivo?